Con la finalidad de promover la detección temprana de alteraciones en la salud y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, un total de 79 docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Ciro Alegría participaron activamente en la Campaña de Tamizaje y Prevención de Salud, organizada por el Servicio de Bienestar Universitario.
Las actividades se desarrollarán entre el 29 de septiembre y el 30 de octubre, e incluyeron exámenes de laboratorio, electrocardiogramas (EKG), radiografías de tórax y ecografías abdominales. Los análisis clínicos fueron realizados por personal del Hospital Leoncio Prado y por profesionales de la sede académica.
El 15 de octubre, 17 trabajadores con factores de riesgo fueron sometidos a radiografías de tórax, mientras que los días 28, 29 y 30 de octubre se efectuarán ecografías abdominales a todos los participantes.
Esta campaña permitió identificar factores de riesgo y derivar a los especialistas correspondientes, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar integral de su comunidad universitaria.