UNCA aprueba reubicación de línea eléctrica que destrabará el proyecto del campus universitario en Tantapusha

folder_openNoticia
commentNo hay comentarios

La Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) alcanzó un hito trascendental para su desarrollo institucional. A través de la Resolución de Comisión Organizadora N.º 156-2025, se aprobó la reubicación de la línea de interferencia eléctrica que, por años, venía postergando el inicio del anhelado proyecto del campus universitario en el sector Tantapusha de Huamachuco.

Esta decisión, asumida por la actual Comisión Organizadora, va más allá de una acción administrativa: representa una prioridad estratégica que se trazó desde el primer día de gestión, con el firme propósito de garantizar las condiciones necesarias para que la UNCA pueda contar con una sede universitaria moderna y acorde a las demandas de la juventud del ande liberteño.

El proceso ha requerido un año de trabajo constante y coordinaciones interinstitucionales con actores clave como Minera Jongos (propietaria de la línea eléctrica), Hidrandina, la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros organismos. Con ello, la universidad asume un pasivo que venía retrasando las inversiones en infraestructura académica desde hace varios años.

La Comisión Organizadora destacó que este logro se traduce en un mensaje de confianza para la comunidad de la provincia de Sánchez Carrión y de toda la región. Ahora, a través de la Dirección General de Administración, se implementarán las acciones y el plan de trabajo necesarios para la ejecución de la reubicación.

El proyecto del campus universitario no solo es un paso hacia la institucionalización de la UNCA, sino también una apuesta por el futuro de miles de jóvenes herederos de la tradición, cultura y progreso de Huamachuco y de otros distritos y provincias del ande liberteño. Este espacio se convertirá en el motor académico y social de la región.

Finalmente, la gestión universitaria reafirmó su compromiso con los estudiantes, padres de familia y ciudadanía en general, quienes han sido pacientes vigilantes de este proyecto. Asimismo, agradeció al personal administrativo que, con su compromiso y profesionalismo, acompaña el reto de destrabar el campus universitario. Este avance representa una luz de esperanza y confianza en la capacidad institucional de la UNCA para seguir trabajando por el bien común y el desarrollo regional.

Tags: Huamachuco, Tantapusha, UNCA, universidad

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

keyboard_arrow_up