La Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) se consolidó como actor clave en el reciente esfuerzo de articulación del sistema universitario público. La Dra. Denesy Palacios Jiménez, presidenta de la Comisión Organizadora de la UNCA, asistió a la mesa de trabajo organizada por la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), un encuentro fundamental para definir la estrategia de diálogo con el más alto nivel del Gobierno.
La jornada congregó a los rectores y presidentes de comisión de todas las instituciones públicas. Su objetivo primordial fue establecer una propuesta de demandas que logre la unidad y la prioridad en la exposición ante el Poder Ejecutivo. El presidente de la ANUPP, Dr. Milton Honorio Muñoz Berrocal, recalcó que la unificación de criterios asegura que el sistema universitario presente un frente coherente y estratégico ante el jefe de Estado, José Jerí.
En esta mesa técnica, la Dra. Palacios Jiménez respaldó las medidas enfocadas en la mejora de la autonomía y el financiamiento de las universidades públicas. Las propuestas incluyeron la modificación del Decreto Legislativo 1252 para optimizar la ejecución presupuestal y la crucial autorización para que las universidades puedan utilizar los recursos por captación de mayores ingresos en la categoría de gasto corriente. Asimismo, se planteó la modificación de la Ley 29837 para optimizar el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, y la creación de un Fondo Nacional de Desarrollo Universitario, financiado a través de los tributos de las universidades privadas.







