DEFENSORÍA UNIVERSITARIA Gestión Turística, Hotelería
y Gastronomía

¿QUÉ ES LA DEFENSORÍA UNIVERSITARIA?


La Defensoría Universitaria es competente para conocer las denuncias y/o reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria y personal no docente, vinculadas con la infracción de derechos individuales; así como, en aquellos casos que afecten sus derechos individuales o en aquellos relacionados con la prestación de los servicios que brinda la universidad. Por tanto, la Defensoría Universitaria tiene
competencia funcional en las siguientes materias:

  1. Denuncias: Se gestionan cuando el interesado considera que un hecho o una decisión adoptada por un órgano o personal universitario perjudica sus derechos.
    Estas denuncias llegan a la Defensoría Universitaria una vez que se han agotado todas las vías disponibles para obtener una solución.
  2. Reclamo: Se gestionan cuando el interesado considera que se encuentra disconforme respecto a uno de los servicios que brinda la universidad. Estas reclamaciones llegan a la Defensoría Universitaria una vez que se han agotado todas las vías disponibles para obtener una solución.
  3. Mediación: En algunos casos, la Defensoría Universitaria actúa como mediador entre las partes implicadas en un determinado conflicto. Su intervención se enfoca a lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
  4. Consultas: La Defensoría Universitaria dedica gran parte de su actividad a resolver dudas de los miembros de la comunidad universitaria y personal no docente, relacionadas con aspectos normativos y administrativos de la universidad. Puede responder a estas consultas y orientar en el modo de enfocar
    el problema o derivar al interesado a la instancia o persona adecuada para aclararla.
  5. Sugerencias: Los miembros de la comunidad universitaria y personal no docente, sugieren cambios o modificaciones en determinados aspectos para mejorar la organización y gestión institucional de la Entidad. La Defensoría Universitaria acoge estas sugerencias, para analizarlas y proceder de modo pertinente.

¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

El Defensor Universitario, Independientemente de las atribuciones establecidas en el presente reglamento, cumple las siguientes funciones:

  1. Emitir al Rector un informe promoviendo iniciativas para el mejor funcionamiento de la administración y de los servicios universitarios, el mismo que deberá expresar la idea o sugerencia planteada, sus beneficios o ventajas, así como una propuesta para su implementación.
    Para el planteamiento de su iniciativa podrá recabar información de los órganos y unidades orgánicas a los que pueda afectar tal iniciativa, quienes deberán evaluarlo y emitir una respuesta al Defensor Universitario en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
  2. El Defensor Universitario podrá presentar a solicitud de parte o de oficio, informes específicos al Rector y a la Asamblea Universitaria, según la trascendencia del caso.
  1. Elabora un Informe al finalizar cada semestre académico, en el que consignará una sinopsis de los asuntos tramitados, exponiendo su naturaleza y el sentido general de las denuncias, reclamos, consultas y sugerencias recibidas, así como el resultado de las gestiones realizadas, los comentarios, conclusiones y recomendaciones pertinentes, dirigido al Rector, quien a su vez hace lo propio ante la Asamblea Universitaria.
  2. El Defensor Universitario puede utilizar los medios de comunicación con los que cuente la Universidad Nacional Ciro Alegría, a fin de informar a la comunidad universitaria y personal no docente, sobre sus funciones de vigilancia y protección de los derechos individuales, así como los canales de atención.

DOCUMENTOS DE INTERÉS

DOCUMENTOS DESCARGA
1 Reglamento de la Defensoría Universitaria Descargar
2 Resolución de Modificación de Reglamento de la Defensoría Universitaria Descargar
3  Designación Defensor Universitario Descargar
4 Designación del Secretario de Instrucción Descargar
4 Designación a la Comisión Disciplinaria para Actos de Hostigamiento Sexual y tribunal Disciplinario Descargar
5 Formato de Denuncia, Reclamo, Queja o Consulta individual de la Defensoría Universitaria de la UNC (FORMATO PARA TRÁMITE PRESENCIAL) Descargar

DISPOSICIONES LEGALES

DOCUMENTO

DOCUMENTO

DOCUMENTO

DOCUMENTO

UBICANOS EN

Celular:
949581333

Correo electrónico:
defensoria.universitaria@unca.edu.pe

Ubicación:
Jirón Sucre N° 440

HORARIO DE ATENCIÓN AL USUARIO

Lunes y Jueves: 8:30 am. a 13 p.m.
Lunes y Jueves: 14:30 pm. a 18 p.m.
Viernes: 8:30 a.m. a 14 pm.

Lunes y Jueves: 8:30 am. a 13 p.m.
Lunes y Jueves: 14:30 pm. a 18 p.m.
Viernes: 8:30 a.m. a 14 pm.

Lunes y Jueves: 8:30 am. a 13 p.m.
Lunes y Jueves: 14:30 pm. a 18 p.m.
Viernes: 8:30 a.m. a 14 pm.

keyboard_arrow_up