Una delegación de la Dirección de Servicios Académicos (DSA) de la UNCA visitó la Universidad Nacional de Piura (UNP) para conocer los procesos de gestión académica que desarrolla la UNP.
El director de la DSA de la UNP, Dr. Fernando Suárez, señaló que universidades jóvenes como la UNCA buscan referentes para consolidar sus modelos de gestión, por lo que la experiencia de la UNP representa un aporte valioso en la revisión curricular, el diseño del modelo educativo y la formación docente.
El objetivo de este intercambio de experiencias ha sido aprender de los procesos internos de la UNP en gestión académica, documentos de gestión, procesos de calidad y capacitación y aprendizaje de los sistemas informáticos académicos. Es por ello que visitaron la Dirección de Servicios Académicos (DISA), que está conformada por 4 unidades: Unidad de Gestión Académica (UGA), Unidad de Biblioteca (UB), Unidad de Seguimiento y Apoyo al Egresado (USAE) y Unidad de Registros Académicos (URA). También visitaron la Oficina de Gestión de la Calidad, donde expusieron los procesos referente a los documentos de gestión, los desafíos que afrontan y cómo realizan ello.
El Ing. Augusto Saltachín Vélez, Especialista II de la DSA de la UNCA, destacó el interés de la universidad del Ande liberteño en establecer futuros convenios marco y específicos con la UNP, tanto en el ámbito académico como administrativo e investigativo.
La UNCA también estuvo conformada por el Tec. Francisco Lavado Laguna, asistente de Registro Académico Central, y el Ing. Daniel Guerrero Vallejos, asistente de la DSA.







