La Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA), comprometida con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento del arte narrativo andino, anuncia con entusiasmo la apertura del XXII Concurso Bienal Nacional de Cuento “Germán Patrón Candela”, certamen literario de alcance nacional que busca fomentar la creación literaria en la juventud peruana. Este evento es promovido por el Centro de Promoción Cultural Trujillo (CEPROCUT), con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la familia Patrón Balarezo.
La UNCA, como universidad pública del ande liberteño, reconoce el valor de la palabra escrita como una herramienta para expresar la diversidad cultural de nuestras regiones. Por ello, alienta a todos sus estudiantes a presentar cuentos que reflejen las costumbres, paisajes, tradiciones, gastronomía o historia de nuestra tierra.
El certamen está dirigido a jóvenes entre 17 y 27 años residentes en el Perú, quienes podrán participar con textos inéditos que aborden aspectos del patrimonio cultural de su región. Las obras deben tener entre 5 y 10 páginas, y ser enviadas hasta el 16 de agosto del 2025. Los premios ascienden a más de S/ 6,000 y los relatos ganadores serán publicados en una edición especial.
Desde Huamachuco, la UNCA reafirma su compromiso con la descentralización del talento literario, promoviendo espacios de expresión y creación desde el corazón del ande. Con este impulso, la universidad invita a sus estudiantes y a la comunidad juvenil a ser parte de un certamen que reconoce la identidad cultural como un valor literario de primer nivel.
Para más detalles, los interesados pueden consultar las bases del concurso o comunicarse directamente con CEPROCUT. La participación de nuestra comunidad estudiantil en estos espacios fortalece el perfil humanista y creativo que la UNCA cultiva desde sus aulas.
UNCA alienta a sus jóvenes a contar su historia en concurso nacional de cuento
folder_openNoticia
commentNo hay comentarios
